Aprovechando la cuarentena, Berni Maldonado nos dío la posibilidad de entrevistarlo de una manera muy informal. Donde pudimos hablar de todo y donde otros grandes atletas, como Julian Molina, Coco Muñoz, Marce Cris Gomez, Lujan Urrutia y el Tucu Gomez, le enviaban preguntas por medio de la plataforma de Instagram Live.
Te dejamos parte de todo lo que hablamos:
¿Fernet, Cerveza o Vino?
Cerveza. En la
adolecencia era de tomar más fernet pero ahora cambie por la cerveza.
¿Más rápido o más
resistente?
Soy más resistente que
rápido. No me considero para nada rápido. En pista, lo que sí tengo es que
mantengo casi la misma velocidad desde que arranco hasta que termino.
¿Los 5k que hicieron con
Julian Molina donde consiguieron tiempos que entraron en el top ten histórico
argentino, suele darse que dos atletas se acompañen de esa manera en post de un
tiempo?
Es la cuarta vez que
realizo un torneo buscando una marca y generalmente esto se hace en los torneos
que no pertenecen al campeonato argentino. Son situaciones donde el podio queda
en un segundo lugar. El objetivo es ese, mejorar el tiempo.
Con Julian estamos en
constante contacto y me dice que hay un torneo en Rosario donde podemos probar
correr en 1:06 la vuelta y así bajamos los 14 minutos en los 5k. Me abrió las puertas
de su casa para hospedarme y competimos al otro día.
¿Las zapatillas influyen
tanto para conseguir una marca?
80% es merito del atleta
y luego son las zapatillas. Hacen mucha diferencia más en los 21 y 42k.
¿Pensas correr de nuevo
un maratón buscando la clasificación a los JJ.OO.?
En mi caso es complejo.
No tengo ningún maratón terminado. Todo depende que plazo da la IAAF para
buscar esa clasificación. Hay que ver si el Maratón de Buenos Aires es el
campeonato sudamericano de este año.
¿A que le atribuís la
mejora de los maratonistas argentinos?
La camada actual de
atletas es mejor que la anterior. En las marcas en pista son mejores. En el
caso de Joaquin (Arbe) mejoró con los entrenamientos y con entrenamiento en la
altura. Es capaz de correr un día en el Cenard con Carriqueo a 14:10 (5k) y al
otro ganar una Media Maratón. Tiene muchísimo talento. Coco (Muñoz) tiene un
gran desempeño en las Medias y Maratones, no sé si tanto en la pista.
¿Cuánto tardaste en tu
primer 10k?
Pasaron 8 años de eso…
Tardé 49:53 pesando de 94 kilos. Hoy en día los hago en 29.
¿Hasta qué edad pensas
correr?
Toda la vida pienso
correr. De manera profesional, creo que lo puedo hacer hasta los 35/37 años.
¿Sos mucho de ir al
gimnasio?
Si, suelo mantener esa
tipo de entrenamiento de cuando hacia Rugby de chico.
¿Cómo te alimentas previo
de una carrera y ahora en cuarentena?
Depende de la exigencia
de la competencia. SI es exigente la alimentación es buena. Si es una carrera
secundaria, la comida es normal y no me privo de nada. Suelo manejar dos tipos
de pesaje; En pista trato de andar en 69/71 kilos y para, por ejemplo, el
Maratón de Valencia estaba en 65. En ese caso dejé el gimnasio e hice más énfasis
en los kilómetros.
¿Qué tan importante es el
doble turno?
Es algo fundamental, es
la base para sumar kilómetros. Si uno hace doble turno, hay que saber que se tiene
tiempo para descansar bien en el medio. A veces es mejor uno bien hecho que dos
a medias y a las apuradas.
Sobre la idea de ir a vivit a Europa...
El año pasado casi me quedo
a vivir en España. Ya me encontraba tramitando los papeles para quedarme a
vivir ya que la situación en Argentina hace que no importa que tardes 27/28/29
en 10k o 1:02/1:03 en Media para conseguir una ayuda económica. Se piensa más
en los resultados que en los desempeños. Por ejemplo Coco Muñoz sino saca
medalla en los JJ.OO. pierde la beca que tiene. En Europa se manejan por los
tiempos para las becas.
Comentarios